salario mínimo 2023

Salario mínimo 2023: novedades y actualización

Salario mínimo legal vigente para el 2023 La Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales creada por la Ley 278 de 1996 acordó fijar el monto del salario mínimo en $38.666.66 diarios ($1.160.000 mensuales), a partir del 1° de enero de 2023. El porcentaje de incremento es del 16 %. Las principales novedades en …

Salario mínimo 2023: novedades y actualización Leer más »

Incapacidades médicas y Licencias – EPS

A continuación encontraremos la información necesaria para identificar cómo dar trámite a las incapacidades médicas y licencias en las EPS. ¿Dónde debemos presentar las incapacidades? Las incapacidades las debemos notificar al jefe inmediato desde el primer día y deben ser presentadas en la empresa usuaria o en Complementos Humanos en original. Adicional debemos remitirlas al …

Incapacidades médicas y Licencias – EPS Leer más »

la estabilidad laboral reforzada en Colombia

La estabilidad laboral reforzada en Colombia

La Corte Constitucional en Sentencia SU-380/21 se pronunció respecto a la Estabilidad Laboral Reforzada en Colombia y la diferencia de criterios en sus requisitos frente a los precedentes de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia. En esta medida, recordó que la Constitución Política establece una protección especial para las personas en condición …

La estabilidad laboral reforzada en Colombia Leer más »

Ley de desconexion laboral colombia 2021

Ley 2191 de desconexión laboral Colombia 2021

El Presidente de la República sancionó la Ley 2191 de 2022, conocida como la «Ley de desconexión laboral en Colombia» discutida desde el 2021, por medio de la cual se regula y promueve la desconexión laboral.  Los aspectos fundamentales de esta norma son: Se entiende como desconexión laboral el derecho que tienen todos los trabajadores …

Ley 2191 de desconexión laboral Colombia 2021 Leer más »

Cesantías e intereses - reporte en nómina electrónica

Cesantías e intereses – reporte en nómina electrónica – oficio 912416

Existen muchas dudas por parte de las empresas con respecto al reporte de las cesantías y los intereses a las cesantías en la nómina electrónica. Lo que determino a llevar una consulta a la DIAN, la cual respondió a través del oficio 912416 de octubre de 2021. Consulte aquí el oficio de la DIAN: https://rebrand.ly/oficio-912416 …

Cesantías e intereses – reporte en nómina electrónica – oficio 912416 Leer más »

Salario minimo legal vigente 2022

Salario mínimo legal vigente 2022 y demás auxilios, subsidios y aportes

Salario mínimo legal vigente para el 2022 La Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales creada por la Ley 278 de 1996 acordó fijar elmonto del salario mínimo legal vigente a partir del 1o de enero de 2022 en $1.000.000 mensuales ($33.333.33) diarios(Decreto 1724 de 2021).El porcentaje de incremento es del 10,07%.Las principales incidencias …

Salario mínimo legal vigente 2022 y demás auxilios, subsidios y aportes Leer más »

Como funciona actualmente la licencia de maternidad y paternidad

Como funciona actualmente la licencia de maternidad y paternidad

(leyes 2114 y 2141 de 2021) Descubriremos en los cambios que se presentaron, como funciona actualmente la licencia de maternidad y paternidad. Muestran un avance muy importante y podríamos avanzar mucho más, . Los padres teníamos 8 días, siendo un asunto muy complejo, porque 8 días no son relevantes jurídicamente. Una semana en Colombia para …

Como funciona actualmente la licencia de maternidad y paternidad Leer más »

Reducción jornada laboral colombia

Reducción de la jornada laboral en Colombia

Reducción jornada laboral Es muy valioso el cambio que se presentó, como ya sabemos, se ha venido discutiendo desde hace mucho tiempo. En Japón se implementó una jornada de 4 días a la semana; en Colombia se ha estado discutiendo este tema de la reducción de la jornada laboral y la ley 2101 de 2021 …

Reducción de la jornada laboral en Colombia Leer más »

Decreto 688 de 2021 - Empleo joven

Decreto 688 de 2021 – Empleo joven

Desde antes de la pandemia ya los movimientos estudiantiles venían reclamando unas políticas respecto al trabajo de los jóvenes. Los jóvenes, después de las mujeres en edad fértil, son las personas que tienen más dificultades para conseguir un empleo. Por eso se ha hablado desde el año 2000, de la ley del primer empleo y …

Decreto 688 de 2021 – Empleo joven Leer más »

Ventajas y desventajas de la nómina electrónica

Ventajas y desventajas de la nómina electrónica

A continuación se detallan las ventajas y desventajas de la nómina electrónica. Ventajas Va a facilitar a los trabajadores, el diligenciamiento anual del formulario de la declaración de renta. Tenemos un valor agregado para los empleados de Complementos Humanos y Servicomplementos. Consiste en que cada mes después de que se emita la información y se …

Ventajas y desventajas de la nómina electrónica Leer más »